El impacto de los criterios ESG (ASG) en el mercado asegurador
Resumen
Calentamiento global, efecto invernadero, emisiones de carbono, contaminación, combustión de fósiles, deforestación, desertificación, deshielo, inundaciones, sequías, negación, activismo, ONGs, reciclar, reutilizar, reducir, energías renovables, etc. Estas son solo algunas de las palabras que escuchamos resonar a diario, las cuales nos recuerdan que estamos en peligro y que hay que generar
un cambio. A partir de la alarma que nos generan, nos proponemos usar meno el automóvil, reciclar más, reducir nuestra huella de carbono, reducir el uso de plástico, participamos en plantaciones de árboles, en limpieza de ríos y arroyos entre muchas otras actividades más. Si bien todas estas acciones son muy positivas y necesitamos profundizarlas en nuestra vida diaria, la realidad es cada vez más preocupante, lo que torna imperioso que nuestras prácticas cotidianas sean acompañadas necesariamente de medidas de mayor impacto.
(...)