Laura Llambi
Palabras clave:
Laura Llambi, HomenajeResumen
La tarea de trasladar al papel las emociones que surgen al evocar la personalidad de Laura Llambí en sus múltiples facetas, es una tarea difícil. La llevamos a cabo con la esperanza de que quienes lean estas líneas capten los sentimientos que inspiró esta mujer en todos los que tuvimos el regalo de compartir buena parte de su tiempo.
Con el restablecimiento de las autoridades democráticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, inició su carrera docente. Sus clases se caracterizaban invariablemente por su tono mesurado, la exposición ordenada del estado de situación del problema representado en las diferentes posturas doctrinales y, finalmente, por la toma de posición personal, siempre fundada, siempre ilustrada con ejemplos de la vida de una experiente protagonista del drama judicial (designarla al uso como “operadora judicial” resulta claramente inapropiado en su caso). Acompañando el clima generado por el tono de voz, los conceptos se sucedían encadenados por un razonamiento lógicamente persuasivo, pero pronunciados siempre con humildad. Esa aparente sencillez no disimulaba la metódica y esforzada preparación de cada tema, resultado, más que de la lectura ocasional de los autores doctrinales de referencia, de la síntesis de los diálogos que había mantenido en su interior con ellos. (...)