Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Número Actual
Anteriores
Acerca de
Acerca de
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. XXXII (2022): Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Núm. XXXII (2022): Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
11 Y 12 De Noviembre de 2022, Montevideo
Publicado:
2022-11-11
Tema 1 - ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
Alcances de la libertad de expresión en las relaciones de trabajo
Natalia Castro Tomás
13-32
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Libertad de expresión en el mundo del trabajo a través de los estándares de la corte interamericana de derechos humanos
Rosina Rossi Albert
33-54
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Breve bosquejo sobre la incidencia y regulación de las protestas civiles como libertad de expresión colectiva en la huelga por medio de la ocupación
Danilo Becerra Barceló
55-63
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
El despido de trabajadores por manifestaciones en las redes sociales
Rodolfo Becerra Barreiro
65-77
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Criterios para determinar el ejercicio legítimo o ilegítimo del derecho a la libertad de expresión en las relaciones de trabajo
Andrés Campón Todeschini
79-88
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
La libertad de expresión en la relación laboral: estudio comparativo de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Mariana Coto Aubone, Federico Rosenbaum Carli
89-100
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Libertad de expresión y deportistas profesionales
Amalia de la Riva
101-112
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
La reforzada protección de la libertad de expresión del representante sindical Análisis desde la perspectiva de la CIDH
Manuel Echeverría, José Pablo García
113-122
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Libertad de expresión y acción sindical
Arturo Ferrizo Izmendi, Virginia Perciballi De Luca
123-134
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
La libertad de expresión y el derecho del trabajo
Juan Francisco Pittamiglio Ramponi
135-145
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
La protección del discurso crítico del trabajador y la prohibición de represalias por su ejercicio
Andrea Rodríguez Yaben
147-157
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Alcances de la libertad de expresión en las relaciones de trabajo y el impacto de las neurotecnologías
Silvana Sigales, Florencia Fernandez Alem
159-164
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Tema 2 - SEGURIDAD Y SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO
Cinco tópicos a propósito de la Declaración de la salud y seguridad en el trabajo como derecho fundamental en la OIT
Hugo Barretto Ghione
167-181
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Seguridad y salud en el teletrabajo
Carolina Escandón Dono
183-189
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Condiciones de trabajo y salud de los pescadores artesanales del Puerto de La Paloma
Carolina Feola
191-204
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
La salud en el trabajo como derecho fundamental desde una perspectiva de género.
Con especial referencia a la visión de la OIT
Graciela Giuzio
205-215
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Normativa sobre prevención de riesgos psicosociales en Uruguay, ¿es suficiente?
Cecilia Ituño Costa
217-225
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Desafíos de protección ante las nuevas formas de trabajo: a propósito de la consagración de la seguridad y salud como principio y derecho fundamental en el trabajo
Joaquín Perrone Ramos
227-238
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Control de salud – ex carnet de salud: obligaciones y responsabilidades de las partes
Daniela Risso
239-243
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Impacto de la seguridad y salud en el trabajo como principio y derecho fundamental
Patricia Spiwak Lew, Alicia Martínez López
245-254
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Tema 3 - PERSONERÍA Y RESPONSABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES GREMIALES
Personería y responsabilidad de las organizaciones gremiales
Fernando Delgado Soares Netto, Laura Arévalo Sabato
257-295
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
¿Es necesaria la personería jurídica de los sindicatos?
Virginia Antúnez
297-307
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Responsabilidad civil de las organizaciones gremiales y su vínculo con el tipo de personería
Alejandro Castello
309-320
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
¿Es jurídicamente procedente la atribución de la personería laboral a las organizaciones gremiales en nuestro país?
Eduardo Goldstein
321-326
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Reflexiones sobre el proyecto de ley sobre personería jurídica sindical. ¿Limitación a la libertad sindical o garantía para su ejercicio?
Gustavo Igarza Funes
327-336
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
¿Es posible regular las organizaciones laborales y cuáles podrían ser las reglas?
Nelson Larrañaga
337-347
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
Responsabilidad de las organizaciones gremiales por el ejercicio del derecho de huelga
Nelson Loustaunau
349-357
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
SUBSECCIÓN URUGUAYA DE JÓVENES JURISTAS
Análisis de proyecto de ley de tutela del trabajo desarrollado mediante plataformas digitales que organizan los servicios de entrega de bienes o trasporte urbano y oneroso de pasajeros
Antonella Coitinho, Fernanda Iglesias Gissi, Florencia Novaretto
361-371
Acceso mediante suscripción
Texto Completo
volver
Palabras clave
asociacion