La reforzada protección de la libertad de expresión del representante sindical Análisis desde la perspectiva de la CIDH

Autores/as

  • Manuel Echeverría
  • José Pablo García

Palabras clave:

libertad de expresión

Resumen

Sumario. I. Introducción. II. Breves apuntes sobre la libertad expresión y libertad sindical: su interrelación.2.1. La libertad sindical. 2.2. La libertad de expresión del pensamiento. III. Especial protección de la actividad y libertad sindical: CIT 87, 98 y 135; Rec. 143 y ley 17.940. IV. Libertad de expresión y libertad sindical: criterios sustentados por la OIT, mediante los dictámenes del CLS. V. Criterios sustentados por la CIDH vinculados a la libertad de expresión y criterios para su valoración en caso de representantes sindicales.
Importancia del caso “Lagos del campo vs Perú”. VI. La Libertad de expresión reforzada del dirigente sindical. Elementos. 1. La “subyacencia del conflicto” 2. Los límites de la libertad de expresión reforzada. VII. Reflexiones finales.

Biografía del autor/a

Manuel Echeverría

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, 2003 (UDELAR). Cursando Posgrado “Especialización y Maestría en Derecho con orientación en Derecho del Trabajo y Seguridad Social (FD - UDELAR).

José Pablo García

Doctor en Abogacía, 2016. Cursando Posgrado “Especialización y Maestría en Derecho con orientación en Derecho del Trabajo y Seguridad Social (FD - UDELAR)

Publicado

2022-11-11

Cómo citar

Echeverría, M., & García, J. P. . (2022). La reforzada protección de la libertad de expresión del representante sindical Análisis desde la perspectiva de la CIDH. Jornadas Uruguayas De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, (XXXII), 113–122. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jorntrab/article/view/3190

Número

Sección

Tema 1 - ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS RELACIONES DE TRABAJO