Criterios para determinar el ejercicio legítimo o ilegítimo del derecho a la libertad de expresión en las relaciones de trabajo

Autores/as

  • Andrés Campón Todeschini

Palabras clave:

libertad de expresión

Resumen

Sumario. I. Introducción. II. Regulación normativa del derecho a la libertad de expresión. III. Límites generales al derecho de libertad de expresión. IV. Manifestaciones de los límites al derecho de libertad de expresión en las relaciones de trabajo. V. Consecuencias del ejercicio abusivo del derecho de libertad de expresión

Biografía del autor/a

Andrés Campón Todeschini

Doctor en Derecho por la Universidad de Montevideo (2019). Posgrado en Derecho del Trabajo Aplicado por la Universidad de Montevideo (2021). Cursando Posgrado en Transformación Digital y Derecho en la Universidad de Montevideo.

Publicado

2022-11-11

Cómo citar

Campón Todeschini, A. . (2022). Criterios para determinar el ejercicio legítimo o ilegítimo del derecho a la libertad de expresión en las relaciones de trabajo. Jornadas Uruguayas De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, (XXXII), 79–88. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jorntrab/article/view/3187

Número

Sección

Tema 1 - ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS RELACIONES DE TRABAJO