El despido de trabajadores por manifestaciones en las redes sociales

Autores/as

  • Rodolfo Becerra Barreiro

Palabras clave:

libertad de expresión

Resumen

Sumario. I. Las manifestaciones de los trabajadores en redes sociales respecto de las empresas en las que trabajaban terminaron muchas veces con el despido. 1.1. Criticas a empresa en las redes sociales. 1.2. Redes abiertas y redes cerradas. 1.3. Algunos casos prácticos. 1.4. Jurisprudencia de USA. 1.5. La ley 18.331. 1.6. El tiempo social y el deslizamiento de los contenidos. 1.7. Un cambio cuantitativo y cualitativo que amplía la subordinación jurídica. 1.8. Privacidad e intimidad del trabajador. II. La libertad de expresión y los derechos de los trabajadores. 2.1. La colisión de derechos fundamentales: la libertad de expresión de los trabajadores y su proyección al interior de la relación de trabajo. 2.2. El conocimiento de los trabajadores del alcance de la vigilancia. 2.3. La libertad de expresión en los instrumentos internacionales. 2.4. Límites de la libertad de expresión. 2.5. La herramienta sindical, el sindicato. 2.6. El caso del derecho Europeo. España.

Biografía del autor/a

Rodolfo Becerra Barreiro

Prof. Adj. Facultad de Derecho e Ingeniería en Derecho del Trabajo y la SS y RRLL en Gestión de los derechos de la Salud.

Publicado

2022-11-11

Cómo citar

Becerra Barreiro, R. . (2022). El despido de trabajadores por manifestaciones en las redes sociales. Jornadas Uruguayas De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, (XXXII), 65–77. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jorntrab/article/view/3186

Número

Sección

Tema 1 - ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS RELACIONES DE TRABAJO