Herramientas para la efectividad de las normas de comportamiento ético

Autores/as

  • Ximena Pinto Nerón

Palabras clave:

ética pública, herramientas, prevención, detección, repristinación

Resumen

I. Introducción. II. Ética en la función pública. II.1 Conceptualización. II.2 Ética como principio. II.3 Normativa aplicable. III. Ser y parecer en el comportamiento ético. IV. Herramientas aplicables. IV.1 Herramientas de prevención y fomento. IV.2 Herramientas de detección. IV.3 Herramientas de repristinación. IV.4 Herramientas de desarrollo V. Reflexiones finales.

Biografía del autor/a

Ximena Pinto Nerón

Profesora Asistente de Derecho Administrativo (Facultad de Derecho, Universidad de la República). Profesora de Derecho Administrativo en la Maestría en Administración Pública en la Universidad Católica del Uruguay. Magíster en Derecho Administrativo Económico, por la Universidad de Montevideo. Magíster en Derecho de la Contratación Pública, por la Universidad de Castilla La Mancha (España). Especialista en Libre Competencia para América Latina por la Universidad Pontificia Católica de Chile. Miembro del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Integrante de la Comisión Legal de International Consulting Group. Asesor Letrado en el Tribunal de Cuentas de la República. Docente externo de la Junta de Transparencia y Ética Pública.

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Pinto Nerón, X. (2022). Herramientas para la efectividad de las normas de comportamiento ético. Jornadas De Derecho Administrativo, (XIV), 501–531. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jda/article/view/3291

Número

Sección

Novedades y prospectivas en la función pública

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.