Ley N.º 19.823. Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública

Autores/as

  • Susana Lorenzo Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

código de ética, ética pública, función pública

Resumen

I. Introducción. II. La ética pública en nuestra Doctrina. III. La ética pública en nuestro derecho positivo. III.1. Regulación Constitucional. III.2. Regulación legal. III.3. Regulación Reglamentaria. IV. Ley 19.823 – Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública. IV.1. Objeto. IV.2. Ámbito de aplicación. IV.3. Principios generales. IV.4. Deberes y Obligaciones. IV.5. Prohibiciones. IV.6. Responsabilidad. V. Consideraciones finales.

Biografía del autor/a

Susana Lorenzo, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Profesora Adscripta de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Ex-Profesora agregada de Derecho Público II de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Miembro del Instituto Uruguayo de Derecho Administrativo. Ex-Directora de los Servicios Jurídicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Consultora y Asesora de diversas Entidades Estatales y Organismos Internacionales (Naciones Unidas, Banco Interamericano de Desarrollo). Autora de libros y artículos sobre temas de su especialidad.

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Lorenzo, S. (2022). Ley N.º 19.823. Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública. Jornadas De Derecho Administrativo, (XIV), 455–472. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jda/article/view/3289

Número

Sección

Novedades y prospectivas en la función pública