Aplicación del Código General del Proceso en el Proceso Contencioso Administrativo de Anulación

Autores/as

  • Luis María Simón Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

Código General del Proceso, proceso contencioso administrativo de anulación, objeto y finalidad, presupuestos, demanda, contralor de la demanda

Resumen

I. Principal normativa aplicable al contencioso administrativo de anulación. II. Caracteres generales del proceso contencioso anulatorio que se acentúan. III. Objeto y finalidad. IV. Legitimaciones activa y pasiva. V. Terceros y Procurador del Estado en lo Contencioso Administrativo. VI. Presupuestos. VII. Demanda. VIII Contralor de la demanda. IX. Emplazamiento y noticia. X. Terceros noticiados a petición de cualquiera de las partes. XI. Procedimiento posterior a las proposiciones iniciales. XII. Trámite luego del saneamiento y prueba sobre el objeto principal. XIII Medios impugnativos. XIV. Breves conclusiones.

Biografía del autor/a

Luis María Simón, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Dr. Esc. Docente de Derecho Procesal en las Facultades de Derecho de la Universidad de la República y de la Universidad de Montevideo, Ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Simón, L. M. (2022). Aplicación del Código General del Proceso en el Proceso Contencioso Administrativo de Anulación. Jornadas De Derecho Administrativo, (XIV), 175–183. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jda/article/view/3271

Número

Sección

Reforma del Contencioso Anulatorio