Ejecución de sentencias anulatorias

Autores/as

  • Álvaro Richino Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

ejecución, sentencias anulatorias, jurisprudencia

Resumen

I. Actualidad del tema en estudio. II. La ejecución de las sentencias de acuerdo a la Constitución y a las leyes. III. La ejecución de las sentencias en la jurisprudencia del Tribunal. IV. ¿Es posible promover proceso ejecutivo respecto a las sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo?

Biografía del autor/a

Álvaro Richino, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Profesor Agregado (G° 4) de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Profesor de Derecho Municipal en el Máster de Derecho Administrativo y Gestión Pública (Facultad de Derecho, Universidad de la República). Profesor de Derecho Municipal en el Máster de Derecho Administrativo Económico de la Universidad de Montevideo. Docente de Marco Legal del Ejercicio de la Arquitectura (Arquitectura Legal) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Diploma de Especialización en Derecho Administrativo (Universidad de Salamanca, España). Integrante —por la República Oriental del Uruguay— del Tribunal Arbitral Internacional de Salto Grande. Miembro de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Richino, Álvaro. (2022). Ejecución de sentencias anulatorias. Jornadas De Derecho Administrativo, (XIV), 151–162. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jda/article/view/3269

Número

Sección

Reforma del Contencioso Anulatorio