El acceso a la jurisdicción anulatoria

Autores/as

  • Carlos Mata Prates Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

jurisdicción anulatoria, aspectos procesales

Resumen

I. Presentación. II. Introducción. III. Condiciones de admisibilidad para el acceso a la jurisdicción anulatoria. IV. Aspectos procesales del acceso a la jurisdicción anulatoria. V. A manera de conclusión.

Biografía del autor/a

Carlos Mata Prates, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Udelar). Magister en Ciencias de la Legislación y Governance Política (Universidad de Pisa-Italia). Profesor Agregado (efectivo) de Derecho Administrativo (Udelar). Profesor de Derecho Internacional Público en las Facultades de Derecho de la Universidad Católica (UCU) y la Uclaeh. Profesor de Maestrías y Posgrados en las Facultades de Derecho, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas y Administración (Udelar) y en Universidades extranjeras. Árbitro de la Corte Internacional de Arbitraje. Consultor Jurídico Diplomático-Coordinador de los Servicios Jurídicos y Director General del Área de Fronteras, Limítrofes y Marítimos del MRREE. Ex Vicepresidente y miembro del Comité Jurídico Interamericano (OEA) Interamericano.

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

Mata Prates, C. (2022). El acceso a la jurisdicción anulatoria. Jornadas De Derecho Administrativo, (XIV), 121–130. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/jda/article/view/3267

Número

Sección

Reforma del Contencioso Anulatorio