Vicios en el procedimiento recursivo
Incidencia en la pretensión anulatoria
Resumen
I. Introducción. II. Concepto de recursos administrativos. III. Concepto de procedimiento administrativo. IV. Procedimiento recursivo. V. Principios en el procedimiento recursivo. V.1. Aplicación de principios por el TCA. V.2. Principio de informalismo a favor del administrado. V.2.1. Deficiencia en la manifestación de voluntad del recurrente: no prima el principio de informalismo a favor del administrado. V.2.2. Manifestación de la voluntad de recurrir con equívoca denominación de los recursos: prima el principio de informalismo a favor del administrado. V.2.3. Manifestación de la voluntad de recurrir pero con interposición errónea de los recursos debidos: no prima el principio de informalismo. V.2.4. Omisión del requisito de firma letrada. VI. Aplicación del principio o regla “in dubio pro actione”. VII. Causas de nulidad invocadas en el proceso recursivo versus causas de nulidad en vía jurisdiccional anulatoria. VIII. Conexión objetiva entre la vía recursiva y la acción anulatoria. IX. El problema del artículo 36 del Decreto Ley N.º 15.524 de 9 de enero de 1984. X. Conclusiones.