La asignación de los apellidos en nuestro derecho y su cambio por vía de consecuencia

Autores/as

  • Beatriz Santos Viazzi Facultad de Derecho

Palabras clave:

derecho a la identidad, identidad personal, nombre, apellido

Resumen

En el presente trabajo se analiza la forma en que se asignan los apellidos de la criatura recién nacida, según se trate de un hijo cuyos progenitores se encuentren o no unidos en matrimonio entre sí.
Los cambios producidos en la filiación de esa persona con posterioridad a su inscripción generarán modificaciones en dichos apellidos. Si esa persona es un niño o una niña, no se encuentra previsto recoger su voluntad como sí sucede con quienes ya han cumplido 13 años de edad. Se examina entonces la tensión generada entre lo dispuesto en función del carácter identificatorio del nombre y el derecho a la identidad de quien se ve expuesto a dicho cambio.

Biografía del autor/a

Beatriz Santos Viazzi, Facultad de Derecho

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (UdelaR). Profesora Adjunta de Derecho Civil Salas I y IV - UdelaR

Publicado

2023-03-14

Cómo citar

Santos Viazzi, B. . (2023). La asignación de los apellidos en nuestro derecho y su cambio por vía de consecuencia . Anuario Uruguayo Crítico De Derecho De Familia Y Sucesiones, (10), 173–191. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/familia/article/view/3811

Número

Sección

Doctrina Nacional