El medio ambiente en la justicia constitucional: a propósito de la reforma constitucional de 1997

Autores/as

  • Jean Paul Tealdi Correa Facultad de Derecho, Universidad de la República
  • Gabriela Mendiguibel

Palabras clave:

Constitución, Reforma constitucional, Medio Ambiente, Justicia Constitucional, Inconstitucionalidad, Amparo

Resumen

La Reforma constitucional de 1997 estableció la protección del medio ambiente a texto expreso. Los autores realizan el análisis del artículo 47 de la Constitución uruguaya, estableciendo el alcance dado a la normativa, y señalan cómo ha sido recogido el medio ambiente sano y adecuado en la justicia constitucional.

Biografía del autor/a

Jean Paul Tealdi Correa, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Docente Asistente (Grado 2), Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Ayudante del Instituto Uruguayo de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad República (2017-2023). Diplomado en Perspectivas de Géneros y Diversidad, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Gabriela Mendiguibel

Docente Ayudante (Grado 1), Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (2017-2023). Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Profesora en Educación Media, Instituto de Profesores “Artigas”, Administración Nacional de Educación Pública

Publicado

2023-02-02

Cómo citar

Tealdi Correa, J. P. ., & Mendiguibel , G. . (2023). El medio ambiente en la justicia constitucional: a propósito de la reforma constitucional de 1997. Revista De Derecho Constitucional, (4), 119–136. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/const/article/view/3764

Artículos más leídos del mismo autor/a