La justicia constitucional en el Uruguay

Autores/as

  • Carol Mónaco Aguiar Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

Derecho Procesal Constitucional, justicia constitucional, control de constitucionalidad, cuestión de la constitucionalidad

Resumen

Este artículo aborda el estudio del origen y desarrollo del Derecho Procesal Constitucional en Latinoamérica a partir de elaboraciones doctrinales sobre las garantías constitucionales, como una disciplina autónoma, cuya denominación en Europa ha sido la de justicia constitucional. Se señala la importancia de los tribunales constitucionales para el progreso del Derecho Procesal Constitucional como disciplina autónoma y su enseñanza universitaria para la profundización del estudio e investigación de la jurisdicción y control de constitucionalidad. Se presenta el contenido del Derecho Procesal Constitucional en tres áreas temáticas y se hace referencia al rol de la justicia constitucional como sistema de autoprotección de normas, como garante de la supremacía constitucional y de la protección de las garantías personales. Se presenta el sistema de control de constitucionalidad uruguayo; la génesis, antecedentes y creación del órgano de justicia constitucional. Se alude a una definición de la doctrina de control de constitucionalidad de los actos jurídicos en sentido amplio y en sentido restringido. Se aborda la cuestión de la constitucionalidad como defensa de la Constitución o como inaplicabilidad de la ley al caso concreto. Se concluye siguiendo un criterio interpretativo de la doctrina que el diseño constitucional uruguayo consagra un recurso de inaplicabilidad de las leyes con efectos limitados al caso concreto y no un control de constitucionalidad o defensa de la Constitución cuya sentencia tenga efectos anulatorios.

Biografía del autor/a

Carol Mónaco Aguiar, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Profesora Asistente de Derecho Constitucional y Derecho Público III de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Profesora Adscripta de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UdelaR). Fiscal Adscripta de Fiscalía Letrada Penal de Montevideo de 1º Turno. Miembro titular del Instituto de Derecho Constitucional de UdelaR. Miembro fundadora del Grupo de Mujeres Constitucionalistas de la Universidad de la República. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Profesora Técnica en la especialidad Administración y Servicios, egresada de INET-ANEP, para los Bachilleratos Tecnológicos.

Publicado

2022-09-28

Cómo citar

Mónaco Aguiar, C. . (2022). La justicia constitucional en el Uruguay. Revista De Derecho Constitucional, (3), 111–122. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/const/article/view/3116

Número

Sección

Doctrina