Responsabilidad por deudas de seguridad social
Palabras clave:
jubilación, responsabilidad tributaria, responsabilidad de representantes, artículo 21 TCResumen
La actora promovió la nulidad de la resolución del BPS que rechazó su solicitud de jubilación. La prestación no le fue otorgada porque el Organismo detectó que una sociedad de responsabilidad limitada que la actora integra y que no tiene actividad desde el año 2001 mantiene un adeudo por contribuciones especiales de seguridad social, multas y recargos.
El TCA anuló el acto administrativo por falta de motivación del mismo. Esto porque la actora no mantiene una deuda con el Organismo. Es la Sociedad que integra que mantiene la deuda.
Descargas
Citas
Albacete, J. (2014). La Responsabilidad Tributaria, Revista Tributaria, (240), mayo-junio.
Berro, F. (1990). Responsables tributarios. AMF.
Bordolli, J. (2011). La responsabilidad de los administradores y representantes en , (materia financiera en el derecho uruguayo, Revista Tributaria, (221), mar.-abr.
Delpiazzo Antón, J. M. (2011). Ámbito de aplicación personal de la responsabilidad solidaria de los representantes establecida en el art. 21 del Código Tributario y carga de la prueba, Revista de Derecho (Montevideo), 10(20).
Nicoliello, A (2018). Derecho de la Seguridad Social, Fundación Electra-FCU.
Noboa, R.(1977). La responsabilidad tributaria de los administradores de empresas en la legislación uruguaya. Revista Tributaria, (20), sep.-oct.
Pérez del Castillo, S y Rodríguez Azcúe, A. (2020). Derecho de la Seguridad Social. FCU.
Valdéz Costa, R, Valdés de Blengio, N y Sayagués Areco, E. (2002). Código Tributario, concordado, anotado. FCU