Trabajo rural y fenómenos meteorológicos: una lectura del decreto 38/022

Autores/as

  • Walter Duarte Acosta Facultad de Derecho. Universidad de la República

Palabras clave:

trabajo rural, fenómenos meteorológicos, derecho de resistencia

Resumen

Las características del trabajo rural exponen a quienes lo ejecutan a fenómenos meteorológicos adversos, que generan situaciones peligrosas para la integridad de quienes desempeñan las tareas. La normativa aplicable era insuficiente, por lo que se dictó El Decreto 38/022. Establece un protocolo general de actuación, que a su vez sirve de pauta para reglamentaciones en cada empresa, adecuadas a su realidad. La aplicación de estos protocolos actualiza La consideración de su ajuste a las normas y principios aplicables, teniendo en cuenta El derecho Del trabajador de resistirse a trabajar en forma insegura así como el poder de dirección del empleador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Walter Duarte Acosta, Facultad de Derecho. Universidad de la República

Profesor Adjunto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República de Uruguay, en CENUR, Sede Salto.

Publicado

2022-06-17

Cómo citar

Duarte Acosta, W. . (2022). Trabajo rural y fenómenos meteorológicos: una lectura del decreto 38/022. Derecho Laboral. Revista De Doctrina, Jurisprudencia E Informaciones Sociales, 65(285), 83–99. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/3096

Número

Sección

Doctrina