Comentarios a un caso judicial sobre la protección de la libertad sindical en el marco de la Ley 17.940
Palabras clave:
Ley 17.940, libertad sindical, Ley 16.011, jurisprudencia comentada, funcionarios públicos, legitimación pasiva, estadoResumen
Comentario a la sentencia 71/006 de 28 de noviembre de 2006 del Juzgado Letrado de Trabajo de 5o. Turno, n§ 400/006 de 7 de diciembre de 2006 del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 2o. Turno, no. 98/006 de 21 de diciembre de 2006 del Juzgado Letrado de Trabajo de 4o. Turno y no.100/007 de 28 de marzo de 2007 del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 2o. Turno.
Libertad Sindical. Acción de reinstalación de la ley 17.940. La defensa de la demandada por la vía de la oposición de excepciones previas. El Estado como sujeto pasivo de la acción de reinstalación. La prueba en el proceso de tutela especial. La valoración probatoria sobre las eximentes de responsabilidad establecidas por la ley. Aplicación del criterio de la sana crítica dentro del marco de las eximentes establecidas legalmente. Se desestima la demanda de reinstalación interpuesta a través del procedimiento de tutela especial previsto en la ley 17.940. Se establece el criterio que las excepciones previas deben resolverse en el momento de la sentencia definitiva. La justicia laboral asume jurisdicción en la acción de reinstalación incoada contra el Estado y fundada en motivos sindicales. Se desestima la demanda porque no se prueba la conducta antisindical a pesar que las demandadas no probaron las “causas razonables” o “causas de entidad suficiente para justificar la decisión adoptada.”
Peculiaridades del caso judicial. -- Comentarios generales. Un apunte teórico aplicable al caso judicial en estudio. -- Comentario particular de las sentencias del caso judicial.