La interrupción del plazo de prescripción laboral a través de solicitud de audiencia de conciliación administrativa
Palabras clave:
Prescripción laboral, Interrupción del plazo, Interpretación de la norma laboral, Solicitud de audiencia, Acto complejo, Retroactividad de los efectos, Representación legal, Mandato verbal, Mandato tácito, conciliación, Ley 18.091, Ley 18.752, Ley 18.847Resumen
Introducción, antecedentes y normas vigentes vinculadas al tema. El debate planteado a partir de la Resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social N°.170 de 27 de noviembre de 2014. La interpretación de las normas aplicables al mecanismo de interrupción del art.3 de la ley 18.091.
El artículo aborda un tema específico sobre la interrupción del plazo de prescripción laboral, que en algunos casos puede tener una relevancia jurídica muy grande, en atención a que la solicitud de la audiencia opere sobre el límite del plazo de prescripción. El interés práctico esta a la vista. Si bien se trata de un tema minúsculo, en relación a todo el instituto de la prescripción, no lo es tanto respecto del tema de los mecanismos de interrupción del plazo. La aprobación de un nuevo procedimiento de solicitud de audiencia a través de la Web del Ministerio de Trabajo, abrió un nuevo debate sobre las formas de interrupción del plazo y sobre los efectos que la norma reglamentaria (Resolución N°170 del MTSS) ha generado en el funcionamiento del mecanismo de interrupción. La cuestión planteada sirve para indicar que más allá del acierto que significó la aprobación de la ley 18.091, el instituto de la pres- cripción sigue generando debates en algunos aspectos de su aplicación.
En el desarrollo del artículo se exponen distintas teorías y argumentos para afirmar que la interrupción del plazo continúa operando en la fecha que se solicita la audiencia. (...)