Migración. Gobernabilidad y Derechos Humanos

Autores/as

  • Silvina Vergara Facultad de Derecho, Universidad de la República

Palabras clave:

Modelos o políticas migratorias en el Sistema Interamericano, derechos humanos

Resumen

La movilidad humana es un fenómeno multicausal, implica que las personas migran por diversas razones, económicas, sociales y políticas. Las personas migrantes enfrentan múltiples violaciones a los derechos humanos a lo largo del proceso migratorio. A su vez, de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, tienen un impacto directo sobre sus familias. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha identificado, que uno de los principales desafíos que enfrentan las personas en el contexto de la migración en materia de derechos humanos en la región, es la persistencia de un gran número de políticas, leyes y prácticas estatales, así como de acciones y omisiones de actores no estatales y personas individuales, que desconocen las personas en el contexto de la migración como sujeto de derecho y que violan sus derechos humanos. Algunas de las políticas migratorias desarrolladas por determinados Estados Parte del Sistema Interamericano, reflejan estas prácticas estatales, como ser, la de securitización, y la de migrante económico, incumpliendo con los estándares del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. (Comisión Interamericana de DDHH, 2015)

Biografía del autor/a

Silvina Vergara, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Instituto de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Citas

Ceriani, Pablo. 2016. Brasil. El Lenguaje como herramienta de la política migratoria. Dossier sur sobre inmigración y derechos humanos. Disponible en www.sur.conectas.org

Cruz, Edwin. 2013. Colombia. Pluralismo cultural y derechos humanos: la crítica intercultural. Revista, Vol. 13 N.º2 Pontificia. Universidad Javeriana

Corte IDH. 2020. Costa Rica. Personas en Situación de Migración o Refugio. Cuadernillo N.º2. Jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos.

De Lucas, Javier. 2002. España. Por qué no son prioritarios los derechos humanos en las políticas de inmigración. VII Jornadas Comités Óscar Romero. Migraciones y solidaridad. Disponible en www.comitesromero.org/murcia Mármora, Lelio. Argentina. “Migraciones: prejuicio y antiprejuicio”. CESA (Centro de Estudios Sociales Argentino).

Mármora, Lelio.2010. Brasil. Modelos de Gobernabilidad Migratoria Perspectiva Política en América del Sur. REMHU. (Revista Interdisciplinar de Mobilidade Humana).

CIDH. 2015 “Movilidad Humana, Estándares interamericanos” Disponible en www.cidh.org Declaración Universal de los Derechos Humanos. Disponible en www. un.org

Publicado

2022-12-09

Cómo citar

Vergara, S. (2022). Migración. Gobernabilidad y Derechos Humanos . Revista De Derechos Humanos, (4), 203–213. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/DDHH/article/view/3255