A diez años de la creación de la Cátedra de Derechos Sociales

Autores/as

  • Marcelo Vigo Facultad de Derecho. Universidad de la República

Palabras clave:

derechos sociales, derechos humanos, cátedra

Resumen

Hace diez años tuve el honor de inaugurar la Cátedra de Derechos Sociales. Fue con la instalación del nuevo plan de estudios la licenciatura en Relaciones Laborales. Eran tres cursos de los que nos hicimos cargo junto con el Dr. Diego Julien. En el proceso de elaboración del plan de estudios de la licenciatura, junto con un grupo de trabajo, le hicimos llegar a la coordinación de la carrera una propuesta de plan. En la propuesta original no se encontraba Derechos Sociales, pero nos solicitaron que el ciclo inicial, en el primer año, tuviera un contenido más social y no tan jurídico. Es así, que nació la propuesta de incluir a Derechos Sociales en la currícula obligatoria de la carrera. (...)

Biografía del autor/a

Marcelo Vigo, Facultad de Derecho. Universidad de la República

Profesor Adjunto del Instituto de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de la República

Citas

Abramovich, V. y Courtis, C. (2006). El umbral de la ciudadanía. El significado de los derechos sociales en el Estado social constitucional. Buenos Aires. Ediciones del Puerto.

Atria, F. (2004). ¿Existen derechos sociales? Revista Discusiones, Año 4, N.º 4 (pp. 15-59). ¿Existen Derechos Sociales? / Fernando Atria | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (cervantesvirtual.com)

Castro, A. (2008). Principio de igualdad y derechos económicos, sociales y culturales. En: El Principio de igualdad en la teoría del derecho y la dogmática jurídica (pp. 177-191). Montevideo. Fundación de Cultura Universitaria.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Gonzales Lluy y otros vs. Ecuador; Sentencia de 1 de setiembre de 2015.

Ferrajoli, L. (2009). Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid. Editorial Trotta.

Frugoni, E. (2000). La legislación del trabajo y previsión social. En: Derecho del Trabajo. Pasado, presente y futuro. 75º aniversario de la creación de la cátedra. Facultad de Derecho, Universidad de la República.

Gargarella, R. (2004). Derecho y disociación. Un comentario a “¿Existen derechos sociales?” de Fernando Atria. Revista Discusiones, Año 4, N.º 4 (pp. 61-70). ¿Existen Derechos Sociales? / Fernando Atria | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (cervantesvirtual.com)

Pinto, M. (2010). La justiciabilidad del derecho a la educación. Revista IIDH, vol. 52, pp. 213-229. www.iidh.ed.cr

Singh, K. (2013). Informe del Relator Especial sobre el derecho a la educación, Kishore Singh. La justiciabilidad del derecho a la educación. https://www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-education/annual-thematic-reports

Publicado

2022-12-09

Cómo citar

Vigo, M. . (2022). A diez años de la creación de la Cátedra de Derechos Sociales. Revista De Derechos Humanos, (4), 10–15. Recuperado a partir de https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/DDHH/article/view/3212