La suscripción anual a las revistas digitales de FCU es ideal para acceder a toda la información de manera muy sencilla. A través de un buscador, el usuario obtiene artículos, materiales académicos y jurisprudencia sobre temas de su interés en segundos.
Revistas
-
Derecho Laboral. Revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales
La revista DERECHO LABORAL fue fundada en 1948, se trata de una publicación emblemática de la disciplina del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social por cuyas páginas han pasado los cultores más notables del juslaboralismo en su dilatada trayectoria. De carácter académico y aparición trimestral, la revista tiene por objeto contribuir al desarrollo de la temática jurídico-laboral desde una perspectiva teórica y dogmática, en clave plural y crítica. Las colaboraciones originales deberán enviarse de acuerdo a las Normas de Estilo a los miembros del Comité de Redacción.
-
Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico
Es el resultado de la iniciativa y el esfuerzo de un grupo de personas que tienen en común el interés de dar a conocer su pensamiento en el campo de los estudios jurídicos –y en sentido amplio, sociales– en nuestro país. Quienes participamos en esta iniciativa ejercemos mayormente profesiones jurídicas (en el ejercicio de la abogacía liberal, la administración pública o la docencia) y es a partir de ellas, o mejor aún, de las cuestiones que en ellas se plantean, que surge la necesidad de comprender y de incidir en las realidades a que antes referíamos.
-
Informática y Derecho. Revista Iberoamericana de Derecho Informático (2.ª época)
Publicación oficial de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI), con acceso abierto a sus contenidos.
Se reciben trabajos originales e inéditos en materia de Derecho y Tecnologías.
El Consejo Editorial, con asistencia del Comité Científico Internacional y de distintos especialistas valorará los originales entregados mediante un sistema de pares ciegos que aprueba la conveniencia o no de su publicación. Ver Normas Editoriales.
-
Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
11 Y 12 De Noviembre de 2022, Montevideo
-
Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado
La Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado fue fundada en 1994 bajo la dirección del Prof. Marcelo Solari Barrandeguy. Se trata de la primera publicación periódica uruguaya dedicada específicamente a temas y estudios jus privatistas internacionales en un triple ámbito: nacional, convencional y de la integración. Constituye el resultado del esfuerzos de actuales y anteriores profesores de la materia en el ámbito de actividades del Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado, con el apoyo de la Fundación de Cultura Universitaria.
-
Revista de Técnica Forense
Publicada por el Instituto de Técnica Forense de la Facultad de Derecho, Universidad de la República.
-
Jornadas de Derecho Administrativo
Instituto de Derecho Administrativo
Facultad de Derecho, Universidad de la República
-
Revista de Derecho Penal
Publicación académica que tiene como propósito la difusión de contribuciones en el ámbito de las ciencias penales y las disciplinas relacionadas con aquéllas. Promueve el análisis crítico del derecho y su praxis, en el entendido de que la labor científica supone una permanente interrelación de la reflexión e investigación académicas con la aplicación cotidiana del Derecho. Está dirigida a profesores y estudiantes, así como a los operadores del sistema penal, como contribución académica a la permanente y necesaria discusión en torno al ejercicio del poder punitivo.
Fundada en 1980 por Adela Reta y Ofelia Grezzi.
-
Revista de Derecho Constitucional
La Revista de Derecho Constitucional es una publicación del Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, UDELAR.
-
Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil
Editada por el Centro de Doctrina de Doctrina y Jurusprudencia Civil —CDJC—
-
Revista de Derechos Humanos
Publicación del Instituto de Derechos Humanos, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, creado como espacio académico de investigación y difusión en la materia, con la finalidad de aportar a la comprensión de los Derechos Humanos, en sus aspectos jurídicos, políticos y sociales, sobre la base de la búsqueda de la verdad con rigor académico.
Aspiramos a construir un espacio abierto para la discusión, la reflexión y el análisis crítico.
-
Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones
Doctrina - Jurisprudencia - Sentencias Comentadas